domingo, 16 de marzo de 2025

Pan casero

INGREDIENTES:

500 g de harina común
9 g de sal
5 g de levadura seca de panadería (o 15 g fresca)
350 ml de agua tibia
OPCIONAL:
75 g de pasas
75 g de nueces
Sustituir la mitad del agua por vino.

PREPARACIÓN:

Poner en un bol amplio la harina, la sal y la levadura (sin unirlas) y remover bien. Echar el agua y mezclar bien hasta que se incorpore toda la harina.
En una mesa enharinada, poner la masa e ir montando la masa hacia el centro hasta firmar una bola que casi no se pegue.
En este momento se agregarían las pasas y las nueves de forma opcional.
Poner la bola en el bol untado de aceite y sobre ella para que no forme costra. Tapar con film transparente y reservar durante 30 minutos.
Sacar la masa a la mesa de nuevo, bolearla un poco más y dejarla sobre la bandeja de horno. Poner harina por encima y dejarla tapada con un trapo durante otros 30.
Finalmente bolear un poco la masa, poner un poco más de harina, hace dos cortes en cruz y poner un poco de agua por encima.
Finalmente, hornear a 220° en horno precalentado, tapando la masa con un bol (apto para hornos) durante 30 minutos. Después, retirar el bol con cuidado de no quemarte y dejar hornear durante 15 minutos más.
Al terminar, sacar el pan del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla.

Vídeo de la receta   aquí.

martes, 25 de febrero de 2025

Tarta de queso

INGREDIENTES: (6 personas)

500g queso crema
250g mascarpone
250ml nata 35%
6 huevos
180g azúcar

PREPARACIÓN:

Se ponen todos los ingredientes en un bol, se baten con batidora de varillas y se coloca la mezcla en el molde con papel sulfuroso pasándola por un colador para evitar grumos. Se puede colocar una base de galletas para mejor presentación con 200g de galletas María y 100g de mantequilla.
Se hornea a 180° durante 25 minutos ( a medio cuajar por el centro) Se pone 3 minutos al grill para que quede tostada por arriba.
A 180° durante 35 minutos (cuajada pero cremosa) 
Se deja en nevera desde el día anterior antes de servir.

Vídeo de la receta aquí. 

lunes, 17 de febrero de 2025

Mermelada de arándanos

INGREDIENTES:

500 g de arándanos
250 g de azúcar
1 limón

PREPARACIÓN:

Se colocan los arándanos en una cazuela junto el azúcar y se dejan reposar durante una hora.
Después añadimos el zumo de un limón y se cuecen a fuego medio durante 30 minutos.
Comprobamos si está hecha poniendo una cucharadita en un plato y haciendo el surco con un dedo. Si no se juntas las orillas, ya está.

Vídeo de la receta aquí.

domingo, 9 de febrero de 2025

Buñuelos de manzana

INGREDIENTES:

3 manzanas
100 g de harina
75 ml de leche
1 huevos L
25 g de azúcar
1 cs de anís
4 g (1/2 cucharadita colmada) de levadura química o polvos de hornear
Aceite para freír
Azúcar para decorar

PREPARACIÓN:

Mezcla el huevo con el azúcar, el anís y la ralladura de limón. Añade la leche y bate, incorpora la harina con la levadura tamizados y bate de nuevo hasta integrar todo.
Pela las manzanas, quítales el centro con un descorazonador y córtalas en rodajas de 1 cm.
Pasa cada rodaja de manzana por la masa y fríe en aceite bien caliente.
Retira a un plato con papel absorbente y antes de que se enfríen pásalas por un poco de azúcar.

Vídeo de la receta aquí.

Cordón Bleu

INGREDIENTES: (3 personas)

6 filetes de pechuga
6 lonchas de jamón
6 lonchas de queso
Harina para rebozar
Pan rallado para rebozar
2 huevos L
 
ELABORACIÓN:

Enrolla el queso en el jamón y reserva. Coloca las pechugas entre papel de horno para hacerlas más grandes y finas. Coloca el rollito de jamón y queso sobre la pechuga y enrolla.
 
Empana los cordon bleu pasando primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.
 
Fríe en aceite bien caliente hasta que se doren por todos los lados y retira a un plato con papel absorbente.

Vídeo de la receta aquí.

viernes, 7 de febrero de 2025

Corvina al horno

INGREDIENTES: (8 personas)
1 corvina entera cortada en libro (5kg)
4 patatas
1 cebolla
6 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco
1 vaso de agua
Aceite
Sal
Pimienta

PREPARACIÓN:

Se unta la bandeja con aceite y se colocan la cebolla cortada en juliana y las patatas en rodajas. Salpimentamos y metemos en el horno precalentado a 200° durante 30 minutos. A los 20 minutos le echamos el vino blanco y el agua.
Salpimentamos la corvina y la ponemos sobre las patatas durante 30 minutos. Sabremos que está hecha cuando la espina se desprenda fácilmente de la carne.
La sacamos del horno retirando la espina central, sofreímos los ajos cortados en láminas en una sartén, echamos los líquidos del pescado en la sartén y emulsionamos moviéndola.
Finalmente lo ponemos sobre el pescado y servimos.



miércoles, 5 de febrero de 2025

Langostinos gabardina

INGREDIENTES: (4 personas)

16 langostinos 
160 g de harina 
200 ml de cerveza 
2 huevos
Aceite
Sal

PREPARACIÓN:

Retira las cabezas de los langostinos y pélalos dejándoles la punta de la cola sin pelar. Retírales también el intestino (tira oscura que está situada a lo largo de la parte superior de las colas).
Separa las yemas de las claras y ponlas en 2 boles. Agrega la harina, la cerveza y una pizca de sal a las yemas, y mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados.
Monta las claras con una varilla eléctrica y añádelas al bol de las yemas. Mezcla suavemente con una varilla manual.
Calienta un cazo con abundante aceite. Sazona los langostinos, introdúcelos en la masa y embadúrnalos bien. Agrégalos (a tandas) al cazo y fríelos por los 2 lados.
Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Cómo limpiar los langostinos

Para retirar el intestino, haz un corte en la parte superior de la cola y, con un trozo de papel de cocina, sujeta el intestino (primero de un lado y luego del otro) y tira suavemente hasta extraerlo por completo.

Vídeo de la receta aquí



lunes, 20 de enero de 2025

Carrilleras de ternera


INGREDIENTES: (4-6 personas)

1kg de carrilleras
450 ml de vino tinto
450 ml de agua
Sal y pimienta
2 puerros
3 zanahorias
10 dientes de ajo sin pelar
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN

En una cazuela grande donde nos entre todo vamos a poner un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Ponemos el fuego alto y vamos a introducir las carrilleras de ternera y las vamos a salpimentar.
Cuando estén bien marcadas, las sacamos y reservamos en un plato. 
A continuación picaremos las verduras, el puerro y la zanahoria, y en la misma cazuela las vamos a pochar. Así que bajamos el fuego y lo ponemos a temperatura media, echamos las verduras, y los ajos pelados, salamos y pochamos unos 7 minutos

Pasado ese tiempo incorporamos las carrilleras que teníamos reservadas junto con el vino tinto y el agua o caldo de carne. Subimos el fuego a tope y cuando empiece a hervir lo ponemos a fuego medio, tapamos la cazuela y lo dejamos que hierva aproximadamente 2 h, destapando la cazuela de vez en cuando y removiendo.

Pasado el tiempo vamos a pinchar con un tenedor para comprobar que la carne este tierna, sacamos las carrilleras de ternera de la cazuela y trituramos la salsa, aunque si quieres la puedes dejar sin triturar. Ponemos la salsa de las carrilleras en un plato y servimos las carrilleras encima fileteadas.

Vídeo de la receta  aquí

martes, 7 de enero de 2025

Manitas de cerdo rellenas de rabo

INGREDIENTES: (3 raciones)

3 manitas de cerdo, limpias y cortadas por la mitad
1 cebolla
1 zanahoria
1 puerro
3 dientes de ajo
3 hojas de laurel
Sal y pimienta al gusto
Agua (hasta cubrir)
———————————-
500 g de rabo de ternera
1 /2 cebolla, picada
1 zanahoria, picada
1 puerro, picado
1 dientes de ajo, picado
100 ml de vino tinto
Caldo de carne (hasta cubrir la carne)
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
————————————-
3/4 de cebolla caramelizada 

PREPARACIÓN:

Cocina las manitas en agua con cebolla, zanahoria, puerro, ajo, laurel, sal y pimienta durante 4 horas. (Olla express 40/50 minutos desde que empieza el vapor
Deja enfriar y deshuésalas con cuidado.
——————————————————
Salpimienta el rabo, dóralo en una cazuela con aceite y retíralo.
Sofríe cebolla, zanahoria, puerro y ajo en la misma cazuela.
Añade el rabo, vierte el vino tinto y reduce a la mitad.
Incorpora romero, tomillo, laurel y granos de pimienta.
Cubre con caldo y cocina durante 3  horas (olla express 60/70 minutos), hasta que la carne esté tierna.
Desmecha la carne y mézclala con un poco del líquido enfriado.
Extiende las manitas deshuesadas sobre papel film.
Coloca una capa de carne de rabo desmenuzada, un poco de cebolla caramelizada y otra capa de manitas.
Junta los bordes sin excederte en el relleno.
Enrolla firmemente con el film y refrigera hasta que esté compacto.
Retira el film y corta el rollo en rebanadas.
Dóralas en sartén con mantequilla o ghee hasta que estén crujientes. Fuego algo, vuelta y vuelta. 

Se puede servir con puré  de patata y una reducción del caldo de cocción.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Patatas con espárragos, jamón y huevo

INGREDIENTES: (4 personas)

2 manojos de Espárragos trigueros
4 Patatas medianas
4 ajos cortados.
4 huevos batidos
200 gramos de jamón, contado en tacos pequeños.

PREPARACIÓN:

Cortar en trozos pequeños los espárragos hasta la parte dura, pelar y cortar las patatas en trozos de bocado
En una cazuela, con un chorro de aceite se rehogan los espárragos  con las patatas y los ajos y una cuchara de pimentón dulce.
Se cubre de agua y se cuece durante 15 minutos y se le agrega el jamón y se mira si las patatas ya están blandas.
A falta de un minuto se echan los huevos batidos.
.

Receta gentileza de Conchi y Tomi.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Cebolla roja encurtida


INGREDIENTES:

2 cebollas rojas grandes
250 ml de vinagre
250 ml de agua
10 g de sal
20 g d de azúcar
10 bolitas de pimienta roja

PREPARACIÓN:

Se cortan las cebollas preladas en juliana.
Se mete en tarros presionando.
En un cazo se ponen a hervir los demás ingredientes: agua, vinagre, sal, azúcar y pimienta.
Cuando hierva se pone en los tarros donde tenemos la cebolla.
Se deja macerar unas horas y se ponen en la nevera para su conservación.

martes, 29 de octubre de 2024

Leche condensada

INGREDIENTES: (1/2 litro)

150 ml de agua
300 g de azúcar blanco
200 g de leche desnatada en polvo

PREPARACIÓN:

Incorporar en el vaso del robot de cocina la leche desnatada en polvo, el azúcar y el agua. A continuación, programamos 11 minutos / 90ªC / velocidad 3

Cuando la leche condensada esté lista, la vertemos en un recipiente hermético y la dejamos enfriar. Hay que tener en cuenta, que a medida que se va enfriando, irá espesando.

miércoles, 16 de octubre de 2024

calabacín con pisto, huevo y queso

INGREDIENTES: (4 personas)

2 calabacines
1 cebolla
1 pimiento verde
½ pimiento rojo
2 dientes de ajo
100 ml de salsa de tomate
4 huevos pequeños
150 g de queso cremoso de vaca (TGT)
Aceite de oliva virgen extra
Sal

ELABORACIÓN:

Corta los calabacines por la mitad a lo largo y vacíalos con un sacabolas teniendo cuidado de no romperles la piel. Pica la pulpa finamente y resérvala. Reserva también las cáscaras.

Calienta una sartén grande con 3-4 cucharadas de aceite. Pela la cebolla y los ajos, córtalos en daditos, introdúcelos en la sartén y rehógalos a fuego medio durante 6-8 minutos. Pela el pimiento rojo, córtalo en daditos y agrégalo a la sartén. Retira el tallo y las semillas del pimiento verde, córtalo de la misma manera y añádelo. Sazona y rehoga todo durante 8-10 minutos más.
Incorpora la pulpa de los calabacines y cocina todo durante 6-8 minutos más. Vierte la salsa de tomate, mezcla bien y cocínala durante un par de minutos a fuego fuerte.
Calienta abundante agua con una pizca de sal en una cazuela grande. Introduce las cáscaras de los calabacines y cuécelos durante 3-4 minutos. Retíralos, escúrrelos boca abajo sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina, y resérvalos.
Corta el queso en dados y resérvalos.
Coloca las cáscaras de los calabacines sobre una bandeja de horno. Rellena los extremos con el pisto y reparte encima los dados de queso. Casca los huevos, pon 1 en el centro de cada uno y sazónalos. Hornéalos a 200º durante 10 minutos hasta que los huevos cuajen un poco (a tu gusto).