miércoles, 22 de octubre de 2025

Calamar a la plancha

INGREDIENTES: (4 personas)

4 calamares de ración
4 dientes de ajo
Sal gorda
Perejil
Una copa de vino blanco

PREPARACIÓN:

Primero limpiar los calamares, retirar tripas, pluma y pico, y dar unos cortes transversales para que se cocine bien. 
En una sartén de acero muy caliente, apenas con unas gotas de aceite, marcar los calamares 2-3 minutos por cada lado hasta que se dore.
Mientras tanto, machacar ajo, perejil, sal gruesa y aceite en el mortero. Ese majado se pone directo al calamar en la sartén y se le da una vuelta rápida. Se sirven ya en plato.
Desgrasar mis restos que han quedado en la sartén con media copa de vino blanco y rociar por encima a la hora de servir.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Pan chapata

INGREDIENTES: ( 8 panecillos)

460 g de agua templada
600 g de harina de pan o harina normal de trigo blanco
10 g de levadura seca de panadero
10 g de sal fina

PREPARACION:

En un bol, mezclamos el agua tibia con la levadura. Esperamos 5 minutos.
Añadimos la harina y la sal y con ayuda de una cuchara de palo o con las manos, mezclamos bien. Formamos una bola, tapamos.
Dejamos reposar durante 15 minutos.
Con una mano y dentro del bol, estiramos la masa por una esquina y la plegamos sobre sí misma. Así haremos 4 o 5 pliegues.
Dejamos reposar durante 45 minutos.
Volvemos a repetir la serie de pliegues y tapamos la masa.
Dejamos reposarla menos 8 horas en la nevera o toda la noche (podemos dejarla en la nevera hasta 48 horas)
Sacamos la masa de la nevera para dejarla a temperatura ambiente mientras precalentamos el horno a 250º C.
Sacamos la masa del bol y la colocamos sobre una superficie bien enharinada. La cortamos en 8 partes. Les damos forma suavizando las puntas y con ayuda de una cuchilla les hacemos un corte en el centro de cada rollito..
Colocamos los panes en la bandeja de horno colocando antes dos cubitos de hielo. También podemos poner un recipiente con agua.
Horneamos a 240°C durante 20-25 minutos hasta que se doren y tengan un bonito color.
Dejamos que el pan se enfríe al menos 15 minutos para que la miga no se nos rompa.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Pan de molde

 INGREDIENTES: 

Para dos panes de molde de 560 grs.

(Molde 24cm largo x 10 cm alto)


624 grs harina de fuerza

6 grs  sal

62 grs azúcar

25 grs leche en polvo

6 grs de levadura seca instantánea

324 grs de agua

62 grs de huevos

62 grs de mantequilla a temperatura ambiente


PREPARACIÓN: 


Ya sea en la amasadora o a mano, colocamos todos los ingredientes menos la mantequilla, en el bowl o en la mesa, mezclar hasta que se integre todo bien. (A baja velocidad si usa la amasadora y aprox. Por 2 minutos)


Agrega la mantequilla a temperatura ambiente y amasa hasta formar una masa elástica, suave y brillante. (Si usa amasadora, a velocidad media , aprox. 8 min.). Quizá sea necesario detener la amasadora, y con una espátula flexible, desprender la masa que se adhiere a las paredes. Hacemos la prueba de transparencia para asegurarnos que el gluten se ha desarrollado totalmente. 


Una vez lista la masa, colocarla en la mesa, trabajar ligeramente hasta formar una bola lisa, tapar y dejar levar durante 1 hora


Dividir la masa en dos porciones de 560 g aprox. (para dos panes). 


Bolear y dejar reposar 15 minutos.


Tomar una porción y darle forma alargada, estiramos y damos forma alargada. Volteamos y corregimos un poco la forma de rectángulo, y enrollamos sin apretar demasiado. Asegurarse de sellar la orilla. Colocar en el molde con la orilla cerrada hacia abajo.


Deja levar hasta que la masa llene el 80% del molde. (Aprox 1 hora a 1 hora y media, dependerá de su temperatura ambiente) Yo los coloco en el microondas y con un paño seco encima.


Hornear durante 35 min a 200°


Sacar del horno, barnizar con mantequilla y dejar tapado con un paño hasta que enfríe.

jueves, 15 de mayo de 2025

Carrilleras de cerdo

INGREDIENTES: (4 personas)

12 carrilleras de cerdo.
1 cebolla 
1 zanahoria 
1 tomate 
5 dientes de ajo 
100 ml de vino 
harina de maíz refinada diluida en agua fría 
aceite de oliva virgen extra 
sal 
pimienta 
1 rama de tomillo
1 hoja de laurel

PREPARACIÓN:

Dorar las carrilleras en una olla con 4 cucharadas de aceite. Mientras tanto picar las verduras.
Reservarlas cuando estén doradas.
Sofreír las verduras en la misma olla, poner el tomate rallado en último lugar y seguir sofriendo 10 minutos más.
Incorporar las carrilleras al sofrito, añadir un vaso de vino, otro de agua y una hoja de laurel. Sazonar.
Se cocinan durante 25 minutos.
Retirar las carrilleras y triturar las verduras para dejar una salsa fluida.
Poner a hervir nuevamente todo junto hasta servir. Si es conveniente, incorporar harina de maíz disuelta en agua para espesar la salsa.

Vídeo de la receta aquí.

martes, 6 de mayo de 2025

Nueces caramelizadas

INGREDIENTES:

200 g de azúcar.
60 ml de agua
Una pizca de sal
200 gramos de nueces.

PREPARACIÓN:

Se colocan el azúcar y el agua en una sartén amplia con fuego medio alto. Cuando empiece a hervir y el azúcar se haya disuelto se incorporan las nueces. Bajar el fuego a medio bajo y, con paciencia, se va a ir incorporando el azúcar a las nueces y posteriormente se irán caramelizando. Siempre sin dejar de mover con cuchara de madera o una lengua.
Cuando estén, se colocan separadas en una bandeja de horno con papel de cocina para que no se peguen.

Vídeo de la receta aquí.

domingo, 20 de abril de 2025

Almendras garrapiñadas

INGREDIENTES:

Un vaso de almendras
Un vaso de azúcar 
Un vaso de agua menos un dedo

PREPARACIÓN:

Se ponen a hervir los tres ingredientes a fuego fuerte en una sartén amplia. Así hasta que el agua se consuma. Se necesita paciencia porque tarda un poco. Va lasando por varias fases de coción.
Posteriormente, se baja el fuego hasta la mitad y se observa que adquieren un aspecto terroso porque la a almendra ha recogido toda el azúcar, siempre removiendo.
Finalmente se ve cómo caramelizan.
Cuando ya se vean caramelizadas se colocan sobre una bandeja de horno sobre papel, y se separan con cuidado para no quemarse.
Se pueden hacer también con otros frutos como nueces y cacahuetes.
Se conservan mejor en tarros de cristal.

Vídeo de la receta aquí.

domingo, 16 de marzo de 2025

Pan casero

INGREDIENTES:

500 g de harina común
9 g de sal
5 g de levadura seca de panadería (o 15 g fresca)
350 ml de agua tibia
OPCIONAL:
75 g de pasas
75 g de nueces
Sustituir la mitad del agua por vino.

PREPARACIÓN:

Poner en un bol amplio la harina, la sal y la levadura (sin unirlas) y remover bien. Echar el agua y mezclar bien hasta que se incorpore toda la harina.
En una mesa enharinada, poner la masa e ir montando la masa hacia el centro hasta firmar una bola que casi no se pegue.
En este momento se agregarían las pasas y las nueves de forma opcional.
Poner la bola en el bol untado de aceite y sobre ella para que no forme costra. Tapar con film transparente y reservar durante 30 minutos.
Sacar la masa a la mesa de nuevo, bolearla un poco más y dejarla sobre la bandeja de horno. Poner harina por encima y dejarla tapada con un trapo durante otros 30.
Finalmente bolear un poco la masa, poner un poco más de harina, hace dos cortes en cruz y poner un poco de agua por encima.
Finalmente, hornear a 220° en horno precalentado, tapando la masa con un bol (apto para hornos) durante 30 minutos. Después, retirar el bol con cuidado de no quemarte y dejar hornear durante 15 minutos más.
Al terminar, sacar el pan del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla.

Vídeo de la receta   aquí.

martes, 25 de febrero de 2025

Tarta de queso

INGREDIENTES: (6 personas)

900 g queso crema
500 ml de nata 35%
6 huevos
200 g azúcar

PREPARACIÓN:

Se ponen todos los ingredientes en un bol, se baten con batidora de varillas y se coloca la mezcla en el molde con papel sulfuroso pasándola por un colador para evitar grumos. Se puede colocar una base de galletas para mejor presentación con 200g de galletas María y 100g de mantequilla.
hornea a 210° durante 40 minutos.
Se deja en nevera desde el día anterior antes de servir. 

Vídeo de la receta aquí. 

lunes, 17 de febrero de 2025

Mermelada de arándanos

INGREDIENTES:

500 g de arándanos o de frambuesas
250 g de azúcar
1 limón

PREPARACIÓN:

Se colocan los arándanos en una cazuela junto el azúcar y se dejan reposar durante una hora.
Después añadimos el zumo de un limón y se cuecen a fuego medio durante 30 minutos.
Comprobamos si está hecha poniendo una cucharadita en un plato y haciendo el surco con un dedo. Si no se juntas las orillas, ya está.

domingo, 9 de febrero de 2025

Buñuelos de manzana

INGREDIENTES:

3 manzanas
100 g de harina
75 ml de leche
1 huevos L
25 g de azúcar
1 cs de anís
4 g (1/2 cucharadita colmada) de levadura química o polvos de hornear
Aceite para freír
Azúcar para decorar

PREPARACIÓN:

Mezcla el huevo con el azúcar, el anís y la ralladura de limón. Añade la leche y bate, incorpora la harina con la levadura tamizados y bate de nuevo hasta integrar todo.
Pela las manzanas, quítales el centro con un descorazonador y córtalas en rodajas de 1 cm.
Pasa cada rodaja de manzana por la masa y fríe en aceite bien caliente.
Retira a un plato con papel absorbente y antes de que se enfríen pásalas por un poco de azúcar.

Vídeo de la receta aquí.

Cordón Bleu

INGREDIENTES: (3 personas)

6 filetes de pechuga
6 lonchas de jamón
6 lonchas de queso
Harina para rebozar
Pan rallado para rebozar
2 huevos L
 
ELABORACIÓN:

Enrolla el queso en el jamón y reserva. Coloca las pechugas entre papel de horno para hacerlas más grandes y finas. Coloca el rollito de jamón y queso sobre la pechuga y enrolla.
 
Empana los cordon bleu pasando primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.
 
Fríe en aceite bien caliente hasta que se doren por todos los lados y retira a un plato con papel absorbente.

Vídeo de la receta aquí.

viernes, 7 de febrero de 2025

Corvina al horno

INGREDIENTES: (8 personas)
1 corvina entera cortada en libro (5kg)
4 patatas
1 cebolla
6 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco
1 vaso de agua
Aceite
Sal
Pimienta

PREPARACIÓN:

Se unta la bandeja con aceite y se colocan la cebolla cortada en juliana y las patatas en rodajas. Salpimentamos y metemos en el horno precalentado a 200° durante 30 minutos. A los 20 minutos le echamos el vino blanco y el agua.
Salpimentamos la corvina y la ponemos sobre las patatas durante 30 minutos. Sabremos que está hecha cuando la espina se desprenda fácilmente de la carne.
La sacamos del horno retirando la espina central, sofreímos los ajos cortados en láminas en una sartén, echamos los líquidos del pescado en la sartén y emulsionamos moviéndola.
Finalmente lo ponemos sobre el pescado y servimos.



miércoles, 5 de febrero de 2025

Langostinos gabardina

INGREDIENTES: (4 personas)

16 langostinos 
160 g de harina 
200 ml de cerveza 
2 huevos
Aceite
Sal

PREPARACIÓN:

Retira las cabezas de los langostinos y pélalos dejándoles la punta de la cola sin pelar. Retírales también el intestino (tira oscura que está situada a lo largo de la parte superior de las colas).
Separa las yemas de las claras y ponlas en 2 boles. Agrega la harina, la cerveza y una pizca de sal a las yemas, y mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados.
Monta las claras con una varilla eléctrica y añádelas al bol de las yemas. Mezcla suavemente con una varilla manual.
Calienta un cazo con abundante aceite. Sazona los langostinos, introdúcelos en la masa y embadúrnalos bien. Agrégalos (a tandas) al cazo y fríelos por los 2 lados.
Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Cómo limpiar los langostinos

Para retirar el intestino, haz un corte en la parte superior de la cola y, con un trozo de papel de cocina, sujeta el intestino (primero de un lado y luego del otro) y tira suavemente hasta extraerlo por completo.

Vídeo de la receta aquí